Rocket Lego es el taller que IAGT llevó a la V Feria de Innovación y Emprendimiento organizada Deutsche Schule Sevilla (Colegio Alemán) dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y FP Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio. Por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, queremos compartir la ficha de esta actividad para que todo el mundo pueda llevárselo a casa y practicar con los miembros más jóvenes de la familia.
Qué es Rocket Lego
Los participantes trabajan en equipos para diseñar y ensamblar un prototipo de cohete con Lego, aplicando principios básicos de aerodinámica, estructura, propulsión… Luego, utilizando ChatGPT, evaluaremos si sus diseños cumplen con los criterios físicos esenciales para un cohete funcional y exploraremos mejoras basadas en la retroalimentación de la IA.
¿Qué aprenderás?
- Desarrollar habilidades en diseño y construcción de estructuras aeroespaciales.
- Fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.
- Aplicar principios básicos de ingeniería y física en la construcción de cohetes.
- Usar Inteligencia Artificial para validar la viabilidad de los diseños.
- Reflexionar sobre cómo la IA puede apoyar la innovación en la ingeniería.
Resultados
¡Una gran y divertida experiencia para todos!
Cómo jugar a Rocket Lego
Introducción al taller (10 min)
- Presentación de la dinámica del taller y los materiales disponibles.
Construcción de los cohetes con Lego (30 min)
- Los participantes discuten sobre el proyecto, comparten ideas, reparten tareas y trabajan en equipos para diseñar y ensamblar su prototipo.
- Pueden experimentar con diferentes formas, tamaños y estructuras.
- Entregan un prototipo.
Validación con Inteligencia Artificial (20 min)
- Cada equipo describe las características de su cohete en un prompt detallado para ChatGPT o sube una foto muy clara y visual a esta herramienta. Puede. mejorar el prompt proponiéndole que le haga preguntas concretas sobre la estructura que han diseñado.
- La IA evalúa aspectos clave sobre su cohete y estudia su viabilidad.
- Los equipos reciben feedback y piden sugerencias de mejora a la IA.
Optimización y presentación (15 min)
- Los equipos ajustan sus diseños con base en la retroalimentación.
- Presentación de cada cohete y explicación de su diseño.
- Reflexión grupal sobre el uso de la IA en procesos creativos y técnicos.
- Se puede establecer un ganador en función de los criterios establecidos por ChatGPT y podemos sumar dificultad añadiendo otros criterios más avanzados como costes reales para el desarrollo de una estructura similar.
Requisitos y materiales
- Kits de Lego con piezas estructurales variadas.
- Ordenadores o tablets con acceso a ChatGPT.
- Instrucciones previas sobre principios de cohetes o normas de uso del juego.
- Espacio amplio para el trabajo en equipo y las pruebas de estabilidad.
¿Por qué este taller es innovador?
- Integra creatividad, ingeniería y tecnología en una experiencia práctica.
- Introduce la IA como herramienta de validación técnica y mejora de diseño.
- Fomenta el pensamiento crítico y el aprendizaje basado en la experimentación.
¿Quieres saber más sobre nuestras actividades con centro educativos? Escríbenos.